martes, 27 de octubre de 2015

¿Por qué no lo intentamos?

Cuántas veces habré escuchado decir “la música no sirve para nada”, “es que yo sólo escucho cadena dial y música FM”, “no entiendo como a la gente le gusta tocar un instrumento si es muy difícil y no te aporta nada” o la frase que a mi más me gusta pero a la vez la que más odio “¿Y que haces a parte de la música? Porque necesitarás hacer algo más ¿no?”

Pues muy bien, yo os diré que al principio sentía lo mismo, pensaba que era una tontería esto de empezar algo que ni siquiera sabía que me iba a salir bien, que no era necesario en mi vida, que era una pérdida de tiempo y más siendo tan pequeña que puedo divertirme haciendo otras cosas, pero…¿Por qué no intentarlo? Porque no puedes juzgar una cosa sin antes conocerla, porque no puedes hablar mal de nada sin antes saber de qué trata (y porque tocar la flauta dulce en 2° y 3° de la ESO no te hace odiarla).

Aunque digan que la música es un don y se nace sabiéndola, es totalmente mentira, porque tú no naces sabiendo jugar a baloncesto o sabiendo cocinar, o simplemente no naces sabiendo que vas a ser actriz y vas a ser modelo en las pasarelas de París. Para conseguir un objetivo no tienes que esperar sentado en una silla para tenerlo; tienes que intentarlo y hacer un esfuerzo para conseguirlo; si sale mal, la vida te dará más de una oportunidad para hacerlo bien.

Y entonces…¿Por qué no lo intentamos?

sábado, 24 de octubre de 2015

Mis principios.

Sí, esta soy yo con un año y medio, parece mentira que fuera de mis primeros juguetes cuando era pequeña y yo, sin tener ni idea de lo que era, me ponía a soplar y a mover los dedos por las diferentes “teclas” escuchando lo que salía de ese chisme que tan sólo era de plástico.

Mi vida musical, sin embargo, no empieza en ese momento (más que nada porque no sabía casi andar como para tocar ahora un instrumento), aunque mis padres, muy motivados ellos, cuando pudieron me apuntaron a todas las clases extraescolares que había de música para que empezara a conocer ese mundo.

Todo empezó cuando unos pocos años más tarde, me encuentro un maletín marrón y un poco desgastado en la cocina y a mi padre con cara feliz esperando enseñarme lo que había dentro; cuando lo vi, mis ojos se iluminaron y lo primero que dije fue “¿Es de verdad? ¿es de  vedad ese saxofón, papá?“
Sí, era de verdad, era plateado y dorado y pesaba mucho pero era muy bonito y lo mejor fue que mi padre tocó con él durante 17 años y ahora me lo regalaba a mí para aprender a tocarlo, aunque si os soy sincera, con seis años era muy difícil llegar al Do grave porque mis manos eran muy pequeñas para esos “botones” tan grandes.
Pero mi padre no tiró la toalla en aquel momento, al contrario, él me fue enseñando a lo largo de los años, me explicaba que no se decía “teclas” ni “botones” que se decía llaves, y que la caña que produce el sonido era de madera, que no la rompiera porque era muy cara y con una caña tenía para todo el año.

Actualmente estoy en el Conservatorio profesional de música Victoria de los Ángeles haciendo 5° curso de enseñanza profesional y llevo el saxo en mi espalda durante más de una década. Ahora voy entendiendo como mis padres quisieron meterme en este mundo tan diferente...

miércoles, 21 de octubre de 2015

Un pequeño trocito de mí.

Hola!! Mi nombre es Carolina y tengo 18 años, vivo en un pueblo de Madrid y soy estudiante de Marketing en la universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada.

He hecho este blog para un trabajo de clase y ya que estoy aquí, quiero hablaros sobre una parte fundamental en mi vida, la música, pero no cualquier música. Os voy a hablar de mi vida musical y antes de que os entre el pánico, os comunico que la música no son notas una detrás de la otra ni escalas hacia arriba y hacia abajo con alteraciones accidentales. La música es arte, amistad, alegría, diversión, fiesta, amor, pasión...y muchas más cosas que espero que a lo largo de todas mis entradas podáis descubrir.

Con este blog intentaré empaparos de mi música porque como digo yo "Hay cosas que deben probarse en la vida y la música es una de ellas."